Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Charla del Fiscal Murray, a 10 años de las audiencias en San Pedro por crímenes de la dictadura


El Fiscal Juan Patricio Murray brindará una charla en San Pedro, con motivo de cumplirse 10 años desde las audiencias de la causa Saint Amant II por crímenes de lesa humanidad en San Pedro. 

La actividad se desarrollará el viernes 19, a las 19:30 horas, en el Salón Dorado Municipal, espacio que en 2014 fue utilizado como sala para recibir los testimonios aportados a la causa. 

Murray fue el Fiscal de la acusación en el marco del juicio por los delitos perpetrados en nuestra región durante la dictadura cívico militar comprendida entre 1976 y 1983. 

Las audiencias en San Pedro recogieron más de 70 testimonios ante los integrantes del Tribunal Oral Federal I de Rosario. 

Los hechos investigados incluyeron el secuestro de los hermanos Julio y Carlos Pheulpin, las Pérez y Zalayeta – Schiel, y la privación ilegal de la libertad de Ricardo Montalvo, Orlando Brambilla, Alfredo Velasco, Juan Manuel Díaz y Florencio Gamarra. También se recibieron testimonios relacionados con la desaparición de los hermanos Hoffer, de Baradero. 

El juicio conocido como "Saint Amant II" reunió 15 causas, que tenían como principal acusado al ex jefe del Area Militar 132, con sede en San Nicolás, el teniente coronel (R) Fernando Manuel Saint Amant. Los delitos perpetrados incluyeron privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios en San Nicolás, Pergamino y San Pedro.

Hubo un total de 12 acusados que fueron condenados, cuatro a la pena de prisión perpetua y para el resto de los imputados se fijó la pena de entre 3 y 20 años de prisión.