"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Presentaron detalles de la muestra "Las Tres Copas" en la Liga Sampedrina


La Liga Deportiva Sampedrina presentó oficialmente, en conferencia de prensa, la muestra "Las Tres Copas", que se desarrollará el 30 de Noviembre en las instalaciones de Mitre y Fray Cayetano Rodríguez. 

El histórico evento permitirá la exhibición de los tres trofeos internacionales conquistados recientemente por la selección argentina de fútbol: la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima. 

También participa activamente de la organización el Círculo de Periodistas Deportivos de San Pedro. 

Héctor Albano, secretario administrativo de la LDS y uno de los gestores de la histórica muestra, explicó que se dispondrá de un circuito en el salón principal, por el que los asistentes podrán posar con los trofeos para tomarse una fotografía y seguir circulando. 

La particularidad, en este caso y a diferencia de lo que ocurre con la exhibición en otros puntos del país, es que también se mostrarán los retratos de Mario Kempes, Diego Maradona y Lionel Messi creados por el artista sampedrino Jorge "Coki" López. Pintados con tierra de Bell Ville, Villa Fiorito y Rosario, los cuadros reflejan la esencia con la que se formaron las carreras de los símbolos de las conquistas mundialistas de 1978, 1986 y 2022. Inmediatamente antes de dejar el salón, los visitantes también podrán llevarse como recuerdo una foto con esos cuadros. 

Luis Montes, Laura Monfasani y Pablo Vigne, autoridades de la Liga, destacaron que esta muestra llegue a San Pedro antes que a otras ciudades de la región como San Nicolás, Pergamino o Zárate. Además, recordaron que se establecerán estrictos controles de seguridad a fines de optimizar la circulación de los visitantes y evitar cualquier tipo de inconveniente con los trofeos cedidos temporalmente por la Asociación del Fútbol Argentino.