Vence el plazo para pagar con descuento la primera cuota o el anual del Impuesto Automotor bonaerense

 Hasta el próximo martes 8 de abril, los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires podrán abonar en término la primera cuota del Impuesto Automotor o el monto anual completo, accediendo a importantes beneficios por buen cumplimiento.  La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) recordó que quienes no posean deudas y elijan la opción de pago anual recibirán un descuento del 15%. Asimismo, aquellos contribuyentes al día que opten por el pago en cuotas mediante débito automático obtendrán una bonificación del 10%.

Se realizó la Tercera Jornada de Salud Intercultural en San Pedro

Este lunes, en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro, se llevó a cabo la Tercera Jornada de Salud Intercultural, un evento enfocado en la incorporación de la perspectiva indígena en el sistema de salud pública. La actividad contó con la apertura de la Secretaria de Salud, Dra. María Vargas, y de la Autoridad Indígena del consultorio intercultural Dalagaic Piogonac, Cacique Nala, quienes destacaron la importancia de la normatización de los partos indígenas en un ámbito hospitalario seguro, marcando un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las tradiciones de los pueblos originarios.
Durante la jornada, se abordaron temas como el parto respetado y las particularidades del parto indígena, la lactancia materna desde perspectivas occidental e indígena, y los derechos indígenas en el ámbito de la salud pública. Además, se presentaron proyectos de interculturalidad que cuentan con la colaboración de instituciones académicas, como la Universidad de Buenos Aires, que integra en su formación un enfoque intercultural para los profesionales de salud.
La Dra. Isabel Carrasco, Directora del Hospital Emilio Ruffa, encabezó el cierre del evento, donde anunció oficialmente la normatización de los partos indígenas en el hospital, estableciéndose como un pionero en el país en implementar un modelo inclusivo de atención que reivindica los derechos de los pueblos indígenas y les otorga igualdad en el acceso a servicios de salud adaptados a sus valores y cultura.
Este evento representa un paso importante hacia la consolidación de una salud pública intercultural en San Pedro, poniendo en pie de igualdad a todos los ciudadanos y demostrando el compromiso de la comunidad en reconocer y respetar las tradiciones y derechos de los pueblos originarios.