Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Sociedad Rural acusó a concejales de votar el aumento de tasas "intercambiando favores de manera repugnante"


La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado expresando su posición política ante la reciente aprobación de las ordenanzas fiscal e impositiva en el Concejo Deliberante. 

Bajo el título "Hipnotizados ante la decadencia y el saqueo...", la entidad sostiene que la ciudad se encuentra en estado de "abandono y deterioro en cada rincón". 

En la nota plantean que el Municipio está manejado por "personas ajenas a nuestro pueblo y de dudosa capacidad avaladas por un oficialismo gastado". Al mismo tiempo cargan contra referentes de espacios opositores que acompañaron la normativa, a los que acusan de "traicionar a quienes los colocaron en sus puestos, intercambiando favores de manera repugnante" 

Este es el texto completo de la nota: 


"Hipnotizados ante la decadencia y el saqueo...  

Así nos sentimos en nuestro pueblo, sumido en un silencio cómplice que permite el constante arrebato de su dignidad, pisoteada a diario por una política que ha llevado a la ciudad al abandono y al deterioro en cada rincón.  

Una triste realidad que, de un lado, está manejada por personas ajenas a nuestro pueblo y de dudosa capacidad, avaladas por un oficialismo gastado y marcado por intereses personales o dinastías familiares que han vivido de los cargos públicos.  

Y, del otro, muestra a "opositores" que, en un acto despreciable, han traicionado a quienes los colocaron en sus puestos, intercambiando favores de manera repugnante.  

Los aumentos desmedidos de las tasas, junto a los ajustes y modificaciones en las valuaciones, se han convertido en un mecanismo de confiscación sistemática.  

Los productores y los sectores vinculados con nuestra producción, año tras año, aportamos significativamente a la economía de esta ciudad.  

Solo en tres rubros –soja, trigo y maíz– contribuimos con cerca de 70 millones de dólares, y aun así, somos constantemente destratados por funcionarios incapaces de gestionar adecuadamente una ciudad.  

¿Qué más necesitamos que nos pase para dejar de mirar el problema como si fuera solo del otro?  

Sociedad Rural de San Pedro"