Visita guiada por el Palacio Municipal y sitios históricos con estudiantes de la EES Héroes de Malvinas

Este martes, estudiantes de 5º1ª y 6º1ª de la Escuela de Educación Secundaria Héroes de Malvinas participaron de una visita guiada por el casco histórico de nuestra ciudad, organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Pedro. Acompañados por docentes de la materia Historia, Política y Ciudadanía y por el equipo de orientación educativa, los alumnos recorrieron el Palacio Municipal, la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez y el Templo Parroquial.

Incendios en islas frente a San Pedro y temor por las condiciones para la propagación del fuego


Nuevos incendios forestales se registraron en las islas frente a San Pedro y densas columnas de humo fueron visibles desde la zona costera y las barrancas durante toda la tarde del miércoles.  

El naturalista Enrique Sierra detectó cinco focos en Lechiguanas (Departamento Gualeguay, Entre Ríos) en las últimas horas, unos 6 kilómetros al noreste de San Pedro. El fuego se encuentra unos mil metros en el interior del territorio insular, a la altura del kilómetro 282 del Río Paraná, un sector en donde hubo incendios de grandes proporciones en años anteriores.   


El observador confirmó a Noticias San Pedro que el siniestro más importante en lo que va del año se desarrolló en la isla "2 de Oro" entre el canal de acceso al Puerto de San Pedro y el riacho Baradero, el 2 de enero. De una superficie total de 27 hectáreas, se quemaron 13. 

Imagen Enrique Sierra. Fuente Sentinel 2 L2A acceso 08/01/25

Sierra indicó que la isla se encuentra contenida en su totalidad en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, dentro del partido de San Pedro, de acuerdo a la última cartografía aprobada por la Ley Provincial 14.888/17. 

Esta semana, funcionarios de Defensa Civil de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos advirtieron que las condiciones eran propicias para que se multipliquen los incendios, debido a las superficies secas y las altas temperaturas. 

Por su parte, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió su mapa con el nivel de peligro de incendios, que en el caso del norte bonaerense, sur de Santa Fe y Entre Ríos es extremo.