Violencia de género: Una mujer herida tras la agresión de su pareja

Un hombre de 36 años fue aprehendido ayer luego de agredir físicamente y amenazar a su pareja de 26 años. El incidente tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Manuel Iglesias al 2322, donde personal policial acudió tras recibir un llamado de alerta. La víctima fue trasladada al Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" para recibir asistencia médica,  y posteriormente fue asistida por personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia y la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad.

Escuelas secundarias comienzan hoy con la intensificación para evitar la repitencia total


A partir de este viernes, las escuelas secundarias estatales de la provincia de Buenos Aires implementarán un nuevo esquema para evitar la repitencia completa del año. La medida, enmarcada en la resolución N° 5507-DGCYE-2024, introduce los Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE), permitiendo a los estudiantes recuperar materias pendientes sin necesidad de recursar todo el ciclo lectivo.

Bajo este nuevo esquema, los estudiantes que adeuden hasta cuatro materias podrán intensificar esos contenidos y avanzar al año siguiente sin interrupciones. De este modo, podrán cursar simultáneamente las asignaturas adeudadas junto con las del nuevo ciclo lectivo.

Por ejemplo, un alumno que finalizó primer año con Matemáticas pendiente, podrá comenzar segundo año y, en paralelo, asistir a clases de recuperación para esa materia. Esta estrategia busca reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa sin generar retrasos en la trayectoria académica de los estudiantes.

El programa FORTE funcionará en dos etapas:

  • Del 14 al 27 de febrero de 2025
  • Del 10 al 21 de marzo de 2025

Los módulos podrán dictarse en el turno habitual de clases, en contraturno o incluso los días sábado, dependiendo de la organización de cada institución educativa.

Para aprobar las materias intensificadas, los estudiantes deberán alcanzar una calificación mínima de 4, garantizando así un aprendizaje efectivo sin bajar los estándares académicos.

La implementación de este sistema contará con el apoyo de los Equipos de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), conformados por docentes, preceptores y directivos. Su función será acompañar a los alumnos y a sus familias en la organización de las estrategias pedagógicas.