Justicia Federal sobreseyó a 43 productores por incendios en el Delta del Paraná durante la sequía de 2020

El Juzgado Federal N°1 de Paraná dictó el sobreseimiento de 43 productores rurales que habían sido imputados en el marco de la investigación por los incendios ocurridos en las islas del Delta del río Paraná durante la histórica sequía de 2020. Esta situación generó graves problemas de humo y cenizas que afectaron cotidianamente a localidades costeras como San Nicolás, Ramallo y San Pedro (Buenos Aires), así como Villa Constitución y Rosario (Santa Fe). El juez federal Daniel Alonso determinó en su fallo la falta de pruebas suficientes para sostener la acusación contra los productores. No obstante, el fiscal de la causa, Claudio Kishimoto, adelantó que apelará la resolución judicial.

Jubilados Autoconvocados se reunieron con el Centro de Comercio por el impacto económico de los recortes en sus ingresos


Representantes de Jubilados Autoconvocados de San Pedro se reunieron con autoridades del Centro de Comercio e Industria para expresar su profunda preocupación por la difícil situación económica que atraviesan los jubilados nacionales de la ciudad.

En una nota presentada a la entidad, los jubilados detallaron que "la pérdida del poder adquisitivo de todos los jubilados nacionales de San Pedro es de una magnitud tal que el impacto sobre los comercios y la actividad económica local es altamente perjudicial". En tal sentido, agregaron que "es la principal causa de quebrantos, disminución de actividad y cierres, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo, menor consumo y menor actividad económica".

Según explicaron, muchos jubilados perciben la mínima y enfrentan serias dificultades para cubrir sus necesidades básicas, lo que no solo afecta su calidad de vida, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico de la ciudad.

Los jubilados autoconvocados destacaron que la falta de actualización del bono y el veto presidencial a la recomposición de haberes han provocado que en San Pedro circulen mensualmente casi 1.500 millones de pesos menos, lo que impacta fuertemente en el comercio local.

Desde el Centro de Comercio e Industria, se tomó nota de la problemática planteada y se asumió el compromiso de acompañar las gestiones necesarias para intentar revertir esta situación.