Justicia Federal sobreseyó a 43 productores por incendios en el Delta del Paraná durante la sequía de 2020

El Juzgado Federal N°1 de Paraná dictó el sobreseimiento de 43 productores rurales que habían sido imputados en el marco de la investigación por los incendios ocurridos en las islas del Delta del río Paraná durante la histórica sequía de 2020. Esta situación generó graves problemas de humo y cenizas que afectaron cotidianamente a localidades costeras como San Nicolás, Ramallo y San Pedro (Buenos Aires), así como Villa Constitución y Rosario (Santa Fe). El juez federal Daniel Alonso determinó en su fallo la falta de pruebas suficientes para sostener la acusación contra los productores. No obstante, el fiscal de la causa, Claudio Kishimoto, adelantó que apelará la resolución judicial.

Proyección y debate sobre el río Paraná en el Bajo Puerto


La Asociación Barrios Unidos por el Ambiente y el Progreso inaugurará el mes del agua con una actividad en el barrio Bajo Puerto. 

El sábado 1º de Marzo, a las 19 horas, se proyectará se proyectó el documental "Por el Paraná: La Disputa por el Río" y se realizó una asamblea para debatir sobre el futuro del río y sus costas.

La proyección forma parte de la gesta "Remar Contracorriente por el Agua y la Vida", que reúne a más de 160 organizaciones de todo el país en defensa del río Paraná y sus cuencas. El documental retrata las consecuencias del modelo de río que se busca profundizar, con una concesión a 30 años, renovable por otros 30, lo que equivale a 15 mandatos presidenciales.

Durante la jornada, vecinos de la comunidad portuaria compartieron sus experiencias y preocupaciones sobre la situación del río, destacando que "la mayoría de los vecinos de nuestra comunidad viven de la pesca, la caza y la recolección de totora, y muchos son isleros. Nuestra conexión con este lugar es profunda, ya que hemos vivido aquí generación tras generación. Esta tierra es nuestro hogar y nuestra forma de vida".

Los participantes expresarán su rechazo a la privatización del río y alertaron sobre los riesgos ecológicos de estos proyectos, especialmente en un contexto de cambio climático. "¿Cómo no pensar en los riesgos ecológicos de estos proyectos después de que la ciudad de Victoria se quedó sin agua?", cuestionaron.

La actividad contará con la presencia del equipo realizador del documental y representantes de diversas organizaciones de la comunidad comprometidas con la defensa de las cuencas.