El Intendente Cecilio Salazar encabezó un nuevo avance en la ampliación del sistema energético de la región, una obra fundamental para la radicación de industrias y el crecimiento productivo de la ciudad. Recibió a funcionarios provinciales junto a representantes de COOPSER, quienes llegaron a la ciudad para recorrer la traza de la futura Estación Transformadora San Pedro Industrial, que permitirá duplicar la capacidad energética local.
El encuentro, realizado en el obrador de la Cooperativa, contó con la presencia del director administrativo de la Dirección Provincial de Energía, Luis González; el ingeniero inspector Marcelo Kuharo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; el Vicepresidente de COOPSER, Ricardo Montecino; el Director Técnico de la Cooperativa, Ricardo Savoy; y el Secretario de la Cooperativa, Ángel Álvarez.
Durante la reunión se confirmó que en los próximos meses se lanzará la licitación para la obra de la Estación Transformadora, con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto permitirá poner en funcionamiento el transformador adquirido por COOPSER y EDEN, además de incorporar un segundo transformador que será provisto por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
Con esta ampliación, San Pedro sumará 60 megavatios adicionales a su red eléctrica, garantizando el abastecimiento necesario para la instalación del Parque Agroindustrial, el crecimiento de las empresas ya radicadas en el distrito y la radicación de nuevas empresas que hoy no pueden instalarse por la limitación energética.
El Intendente Salazar destacó que estas gestiones, impulsadas en reuniones con el Gobernador Axel Kicillof, el Ministro Gabriel Katopodis y el Subsecretario de Energía Gastón Ghioni, son clave para consolidar un modelo de desarrollo productivo y generar empleo. "Estamos en los pasos finales para lanzar la licitación y garantizar la infraestructura que permitirá atraer más inversiones. Este es un avance fundamental para el futuro de San Pedro", afirmó.
El proceso de licitación se espera para este año y la obra tendrá un plazo estimado de 18 meses. Una vez finalizada, permitirá resolver problemas de abastecimiento eléctrico en la zona y acompañar el crecimiento poblacional y productivo del Partido.