La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Alerta por estafas con falsos descuentos en la factura de gas


Clientes de la empresa Litoral Gas reportaron intentos de estafas a través de redes sociales como Facebook e Instagram. Con perfiles falsos, los delincuentes realizan publicaciones de descuentos en la factura, seduciendo a los usuarios quienes, para acceder, se contactan vía mensaje o comentario y así les roban información.

“Recordamos que no nos contactamos con nuestros clientes para ofrecer promociones ni descuentos en la factura. Solicitamos desestimar esos mensajes y reportar al contacto desde el que escriben”, remarcaron desde la empresa.

Otra maniobra utilizada es la de requerir a los clientes un código para obtener acceso a las cuentas de WhatsApp y estafar a sus contactos pidiéndoles dinero.

Desde la compañía insistieron en que los avisos de interrupción del servicio por deuda o por seguridad son entregados en el domicilio, y que “en caso de comunicarnos vía WhatsApp nunca pediremos un código”.

Por su parte Litoral Gas realizó una denuncia formal ante el Ministerio Público de la Acusación por el uso indebido de nuestra identidad con fines delictivos con los detalles de las publicaciones para que sea investigada.

Desde la Agencia de Investigación Criminal (AIC) recomiendan a la población que hubiera sufrido estafas de estas características, hacer la denuncia, que es fundamental para la investigación. Puede realizarse en la Fiscalía, Centros Territoriales de Denuncia, dependencias policiales o a través de la página web www.mpa.santafe.gov.ar

WhatsApp para trámites comerciales: 341 7791429 (se reciben consultas de los clientes pero nunca se le requiere un código.

Por consultas comerciales: 0 810 444 5427 (LGAS) de lunes a viernes de 8 a 17 h.

Por olor a gas y emergencias: 0 800 777 5427 (LGAS), las 24 horas los 365 días del año.