La Dra. Viviana Ramos, titular de la UFI 11 de San Pedro, ofreció detalles sobre la investigación que culminó con la declaración de culpabilidad por parte del jurado contra el docente Nicolás Pérez por abuso sexual. La fiscal, quien unificó las siete denuncias iniciales en una sola causa, de las cuales cuatro llegaron a juicio, enfatizó la modalidad de accionar del acusado y la revictimización sufrida por las menores.
"La cuestión es que a partir de la primera denuncia el 8 de agosto de 2022 se recibieron otras denuncias, un total de 6, que implicaban la misma modalidad u otra cuestión que tenía a este mismo docente como autor de diferentes situaciones de abusos todas en el ámbito escolar de la Escuela Agraria y otros establecimientos educativos", explicó la Dra. Ramos. La fiscal detalló la complejidad de la investigación debido a la acumulación de denuncias de víctimas menores de edad, lo que requirió múltiples pericias psicológicas y cámaras Gesell. "La decisión fue tramitar todas las causas juntas y el veredicto cierra las causas e incluso hubo un caso más grave que implica acceso carnal", agregó.
En su exposición, la Dra. Ramos describió la estrategia del docente para ganarse la confianza de las alumnas: "El planteo que traigo al jurado es que en su trayectoria docente este señor venía con un acoso reiterado poniéndose el disfraz de profe buena onda. Tenía cierta ascendencia en sus colegas, sobre todo en la Escuela Agraria, en donde se había egresado como alumno. Algunos de los docentes que declararon lo tuvieron de alumno. Es alguien que con la broma, la charla, la complicidad, generaba cierta confianza y aprovechándose de esa confianza, hacía chanzas, seguía a las alumnas fuera de horario, les hacía comentarios sobre su vida sexual o amorosa cuando volvía el lunes. Todo eso buscaba generar confianza en alumnas de 12, 13 y 14 años que veían este personaje en alguien simpático que a los pocos meses se transformaba en un tocamiento impúdico, que era imposible de confundir, en la zona de pecho, en la cola. En ese caso son abusos sexuales simples, igual que esperarlas cuando iban al baño y hacerles gestos o tratar de seguir a las alumnas cuando iban al baño para abalanzárseles. Incluso este docente, cuando una alumna agarraba la carretilla aprovechaba para apoyarlas por atrás. Esto lo hacía en el grupo de alumnas, a la vista de sus compañeros, quebrándoles la psiquis".
La fiscal también se refirió a la revictimización que sufrieron las menores: "Las víctimas, durante mucho tiempo y hasta el viernes cuando surgió el veredicto de culpabilidad eran señaladas como las culpables por seducir al profesor. Con el caso más grave la niña tuvo que cambiarse de localidad, todo por las mismas circunstancias, porque la actitud de los compañeros y la comunidad fue 'ahí viene la violadita, no la toquen'".
El caso más grave también se registró en un sector del mismo establecimiento: "El abuso sexual con acceso carnal se produjo dentro de los baños del establecimiento. El colegio tiene unas 19 hectáreas para distintas actividades. Acá había distintos lugares. La víctima tenía que ir al baño, el profesor le dice que vaya al de los docentes. Le impide la salida y la somete sexualmente. La víctima puede salir, escapar y a partir de su sufrimiento relatar lo sucedido".
Ramos lamentó lo que consideró como "falta de apoyo a las víctimas": "La actitud del establecimiento también fue pésima, porque protegieron y no generaron un ámbito de escucha a las alumnas para que pudieran contarlo. La directora se fue de licencia porque si no la tenían que echar del cargo".
El jurado finalmente declaró a Pérez culpable por unanimidad por el abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado y por otros abusos sexuales simples y en grado de tentativa. Sobre el juicio por jurados, la Dra. Ramos comentó: "Yo tengo que convencer a diez de los doce jurados, porque de lo contrario lo declaran no culpable. En un juicio común hay tres jueces que escuchan la prueba y la analizan durante el debate".
Respecto a la actitud del acusado, señaló: "El señor imputado no se sentó en el banquillo a explicar su posición. Ni siquiera cuando la jueza le pidió decir alguna palabra. Nunca dijo que era inocente. Por lo tanto, ninguna explicación tuvimos. Yo como fiscal se que no tiene explicación, pero el jurado tampoco".
Mañana se realizará la audiencia de cesura, en donde las partes expondrán los argumentos para el monto de la pena. Si bien la Dra. Ramos no adelantó cual será su pedido, el mínimo acumulado previsto para el caso de abuso agravado, los dos de abuso simple y el caratulado como tentativa es no menor a los 15 años.