Entradas

Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

El gobierno bonaerense busca aplicar el sistema de la tarjeta SUBE en toda la Provincia

El Chaqueño Palavecino cerrará la primera noche del 38º Festival de Baradero

Confirman inversiones para los puertos

La edad de la inocencia: La historia de una familia sampedrina destrozada por la Dictadura

Atucha sigue fuera de servicio, luego de la falla técnica que originó el apagón del martes

Asalto en una despensa

Detienen a dos jóvenes con una moto robada

Robaron dos computadoras en Cablevisión

Ariel Botta y Javier Panatteri completaron exitosamente “El Cruce de los Andes”

Bernasconi reiteró que el valor de arsénico en el agua de San Pedro es “absolutamente normal”

Se prendió fuego una moto

Incendio intencional en la Escuela 43

Un muerto tras chocar un camión con benceno contra otro con hierro en la Ruta 9

Murió Spinetta, alma del rock nacional

Hopman aclaró los valores de referencia del arsénico para el agua potable en la zona